Infrastructuras

IAUB Headquarters

El IAUB tiene su sede en la Facultat de Geografia i Història, en el centro de la ciudad de Barcelona, en el barrio del Raval, uno de los barrios culturalmente más activos de la ciudad. Estamos muy cerca del Museo de Arte Contemporáneo o del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). La oficina administrativa cuenta con una sala de juntas y tres pequeñas oficinas para el director y administración.

Los espacios que utilizamos son amablemente compartidos por las diferentes Facultades y Departamentos optimizando recursos e infraestructuras. Estamos agradecidos por estas colaboraciones.

Laboratory of Archaeology and Archaeometry

Una de las principales infraestructuras utilizadas por el IAUB es el Laboratorio de Arqueología y Arqueometría de la Facultad de Geografía e Historia, a cargo del Departamento de Historia y Arqueología, Sección de Prehistoria y Arqueología. Todos los investigadores y grupos de investigación de esta sección forman parte del IAUB y por tanto utilizan esta infraestructura para trabajos de laboratorio arqueológico y arqueométrico.

El laboratorio dispone de un espacio de almacenamiento de materiales arqueológicos, una sección dedicada al lavado, clasificación y dibujo de materiales arqueológicos y una sección diferenciada específica para la preparación de muestras orgánicas e inorgánicas para su posterior análisis.

 

Laboratory of Archaeology and Archaeometry

Laboratory of Medieval Archaeology

El Laboratorio de Arqueología Medieval pertenece a la Facultad de Geografía e Historia y está dirigido por el área de Historia Medieval del Departamento de Historia y Arqueología. Es sede de equipos de arqueología medieval vinculados al IRCVM, y acoge el grupo de investigación GRAMP-Med liderado por M. Dolores López e integrado en la IAUB.

 

Dating Centre

El Dating Centre se encuentra en la Facultad de Química.

El Dating Centre tiene como objetivo establecer un marco cronológico para diferentes problemas de interés prehistórico, histórico, paleontológico o relacionados con objetos del patrimonio cultural. Para lograr este objetivo, el Dating Centre propone el estudio del problema en su conjunto a través de todas las evidencias que se le puedan asociar, ya sea un yacimiento arqueológico, la distribución de una actividad a lo largo de un territorio, la persistencia de un tipo de especies o la relación entre un conjunto de objetos artísticos.

El Dating Centre tiene experiencia en el desarrollo y aplicación de métodos de datación basados en isótopos radiactivos. También cuenta con el equipo necesario para llevar a cabo estas determinaciones. En cualquier caso, los estudios que desarrolla no se restringen a este tipo de análisis sino que, su ubicación y experiencia en el campo de los análisis químicos, le permiten implementar este enfoque global con la selección y ejecución de cualquier otra determinación necesaria para la obtención de la información. requerida por cada estudio propuesto.

Miembros del Dating Centre. Inicialmente está formado por José F. García, Héctor Bagán, Alex Tarancón (Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica, Sección de Química Analítica).

Scientific and Technological Centers (CCiTUB)

La mayoría de las técnicas analíticas que aplicamos a los materiales arqueológicos están disponibles en los Servicios Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Barcelona. Estas son instalaciones centrales para el trabajo analítico compartidas por todos los miembros de la comunidad UB y más allá. Somos muy afortunados de poder acceder a esta infraestructura.

Libraries

El IAUB utiliza principalmente las bibliotecas de cada una de las facultades involucradas en el instituto y la biblioteca de letras en el edificio histórico. La biblioteca especializada en Arqueología está en la Facultad de Geografía e Historia. Muchos contenidos están disponibles en línea para el personal de la UB.